viernes, 2 de mayo de 2008

A Cañiza: Una villa que destaca por sus ofertas de calidad

Una villa que destaca por sus ofertas de calidad

B. Gómez-Giráldez Pérez

Algunas veces me preguntan mis amigos ¿te vas a la aldea?. Se refieren a mi aldea, a mi pueblo, a mi Villa, a La Cañiza en la que con cierta frecuencia me refugio, siempre que me lo permiten mis obligaciones. La "aldea" en la que encuentro de todo, hasta el escaso bien de la tranquilidad: el buen cocido, el buen jamón, ..., la calidad de sus productos frescos y la amabilidad de personas como: Juan el del Pozo, Manolo el del Imperio, su tocayo Manolo el del Reveca, o los hermanos Paulino y Carlos Giráldez, etc. Perdón a la gran cantidad de amigos que no nombro, pero como comprenderán no es cuestión de llenar varias páginas. Un caso aparte es el de Carmen Domínguez – la Secretaria del Alcalde – que une a la amabilidad, la simpatia y sobre todo la gran actividad y eficacia en el trabajo. No puedo olvidarme de desearle una pronta recuperación a Dña Clemencia.

Estos días de permanencia en A Cañiza, los aproveché para saludar a los amigos y para hacer un especial de nuestra Villa, insertando publicidad de aquellas casas e industrias que por responsabilidad y calidad de sus productos no os defraudarán y además yo presonalmente os las recomiendo.

También os recomiendo visiteisla Casa-Museo Diego de Giráldez, no porque sea mi tio sino porque es interesantísima. Durante mis cortas vacaciones. Allí, con el pintor(mi tio), recordamos viejos tiempos en Cataluña,y además me contó como una noche de "San Juan", en Barcelona, recorriendo las Ramblas – después de compartir una tarde – noche de tertulia con Gala, Dali, Antoní Pichot,... – . Me siguió contando sus aventuras hasta que a una hora indecisa de la aurora adivinada; mientras yo me entregaba a la delicia de ese nacimiento singular de un nuevo día, con el perfume de las primeras flores de la finca de nuestra casa de la Xiralda, Diego caminaba pensativo, cabizbajo. Pensé que estaba cansado, de repente le pregunté por sus recuerdos de infancia. Sólo cuando aventuré el recuerdo de A Cañiza, sentí el pasmo de oirle contar, sin perdida de detalle y con un sentimiento subjetivo que evitó parecer excesivo, sus vivencias y recuerdos infantiles en la Villa del "Jamón". "¿Sabes la historia de A Cañiza? Es ciertamente interesante: nació de las gentes del Valle de Valeixe y Parada que subian sus ganados a las laderas del Monte Suido. Para no tener que bajar todos los días y resguardarse de las tempestades, construyeron unos "cañizos" – casetas hechas con cañas - . Con el paso de los años la necesidad de unir los pueblo del interior, - Orense, ... -, con la costa, - Vigo, ...-, hizo que las "calzadas" pasaran por entre esos "cañizos", formándose un pequeño pueblo que adoptó el nombre de A Cañiza". Me habló de A Cidade, .... . No se le escapaba nada a su prodigiosa memoria y nunca mejor aplicado este don especial de Diego de Giráldez para lo minucioso.

No hay comentarios: